SANTO DOMINGO. En nuestro país, un gran número de madres está librando batallas heroicas a diario y en silencio, esta lucha de cierta forma, resulta invisible para el resto del mundo. Estas mujeres incansables luchan por sacar a sus hijos adelante, enfrentándose a desafíos enormes mientras construyen un futuro para los suyos a la par con los desafíos que les toca librar en su superación individual. En este mes dedicado a las madres, Aldeas Infantiles SOS se alza como la voz y el alma de todas esas valientes mujeres que buscan alcanzar sus sueños a pesar de las dificultades sociales y la escasez que las rodea. Ellas están aquí por sus hijos, son su fortaleza y su luz en tiempos oscuros.

Desde el servicio de Fortalecimiento Familiar, Alojamiento Independiente Tutelado y Cuidado Alternativo Similar al Familiar de Aldeas Infantiles SOS, hemos apoyado a cientos de madres que están en busca de crecimiento para sus familias mientras se preparan en sus estudios, trabajan y tienen poco respaldo para continuar su crecimiento personal. Cuidar de tus hijos sin un soporte, totalmente a solas, encargarse de liderar tu familia y todas las responsabilidades que ello conlleva, es uno de los trabajos más complejos y menos valorados en nuestra sociedad actual.

Es por lo que nos prestamos a darle una mirada a esta preocupante posición de nuestras madres, en un mundo donde cada día exige mayores niveles de preparación para el acceso a oportunidades y una vida digna.

Este es un mes para reflexionar y tomar conciencia de las barreras que enfrentamos en nuestra estructura social, barreras que impiden el desarrollo pleno de tantas personas, especialmente de aquellas que luchan por sacar adelante a sus hijos en condiciones adversas.

En nuestras familias se teje el futuro de la sociedad. Las madres son la clave para el crecimiento y el florecimiento de la niñez. Como seres humanos conscientes de las desigualdades sociales, es nuestro deber contribuir al apoyo de aquellos que son más vulnerables en esta estructura. Desde los diferentes sectores, ya sea empresarial, gubernamental, líderes comunitarios, o simplemente como individuos y familias, todos estamos llamados a trabajar juntos para forjar un futuro más justo y equitativo.


También hacemos un llamado importante a la paternidad responsable, los Padres comprometidos fortalecen el vínculo familiar y contribuyen al bienestar de sus hijos. Reconocer y apoyar el papel activo de los padres en la crianza es esencial para construir un futuro sólido y equitativo para nuestras familias y nuestra sociedad en su conjunto.

Este mes, demos voz y presencia a aquellos que han sido privados de sus derechos más básicos. Todos somos parte del futuro, y ese futuro comienza con una madre. Apoyemos a estas mujeres valientes que están construyendo el mañana con amor, dedicación y sacrificio.